Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

¿Puede una condición de pobreza, ser más RENTABLE que la BOLSA?: El caso de “Microwd”

Durante las últimas décadas hemos visto cómo la pobreza en el mundo se ha reducido, tan sólo en los últimos 25 años más de 1.000 millones de personas escaparon de la pobreza extrema. Sin embargo, sigue afectando a más de 700 millones de personas y en algunas regiones cómo el África, hay más personas viviendo en condiciones de pobreza extrema hoy, que en la década de los 90. Pero, ¿Cómo podemos erradicar la pobreza? ¿Qué papel juegan los organismos internacionales y la ayuda al desarrollo? ¿Son las ONGs una solución? En este análisis vamos a responder a todas estas preguntas y también te vamos a comentar un nuevo tipo de iniciativa que puede llegar a resultar clave para acabar con la pobreza: “el emprendimiento social”. En concreto vamos a presentar el caso de MICROWD   Muchos políticos y medios de comunicación de gran éxito comparten una premisa: no permitir nunca, bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia, que la verdad estropee un buen titular, eso es lo que, por ej...

HUAWEI y el 5G ¿CHINA nos espía?

La tecnología 5G permitirá conexiones a Internet nunca antes vistas, entre 20 y 100 veces más rápidas que la actual 4G. Esta nueva generación de redes puede hacer posible los avances como los coches autónomos. Sin embargo, el 5G viene acompañado de muchos riesgos políticos ¿Por qué? La respuesta está en la empresa Huawei y en China. Actualmente Huawei es el líder en fabricación de sistemas 5G, tanto en calidad como en precio y Donald Trump tiene miedo de que China espíe a los usuarios de teléfonos móviles a través de las antenas; sin embargo, en Europa no lo tienen tan claro. Reino Unido ya ha sacado un acuerdo según el cual permitirá a Huawei instalar parte de las redes 5G en el país. ¿Quién tiene razón? ¿Donald Trump o Boris Johnson? ¿Cómo es posible que China se haya convertido en el líder del 5G?, a continuación, intentaremos responder estas preguntas…   Durante años “made in China”, era sinónimo de bueno bonito y barato, por ejemplo, los móviles chinos son más baratos ...