Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Vacuna contra la COVID-19: ¿Llegará a tiempo?

El mundo entero espera el descubrimiento de la vacuna de la Covid-19. Sólo el día que todos los seres humanos estemos vacunados contra el CoronaVirus, podremos decir que habremos acabado contra la pandemia de una vez por todas. Todo esto explica que gobiernos, universidades y centros de investigación de todo el mundo se han preocupado por conseguirlo. Según la fundación Bill y Melinda Gates, la vacuna podría estar lista en un plazo de 2 años. Esta expectativa ha creado un marco para muchos gobiernos, que consideran razonable mantener ciertas restricciones siempre y cuando sea en un periodo limitado (entre 12 y 18 meses, por ejemplo). Ahora bien ¿De verdad es posible sacar una vacuna en tan poco tiempo? Las vacunas son uno de los medicamentos más complejos que existen y hacen falta años, incluso décadas, para poderlos producir en masa. Así que ¿Cómo es posible que la vacuna de la COVID-19 se desarrolle en un horizonte temporal tan cercano? ¿De verdad es esto posible? ¿Por qué se tarda...

Aplicativos Sintéticos (Sintetic-APPs)

Según la teoría para generar indicadores que nos ayuden en la toma de decisiones, existen los que se generan con fuente primaria y básicamente son cocientes que relacionan valores para entender mejor su comportamiento, pero también existen indicadores que se forman con otros indicadores que se han calculado previamente, a estos les decimos indicadores sintéticos, como por ejemplo el cálculo del IDH o del mismo Índice de Competitividad Mundial. En esa lógica se me ocurre plantear lo siguiente: En una época o "éra" donde todo o casi todo está en la Web, y se virtualizado prácticamente todas las actividades, más aún donde se generan constantemente aplicativos móviles para uso especializado o simplemente de entretenimiento y teniendo en cuenta la lógica de los indicadores sintéticos, es que propongo si es que no se ha hecho ya, la programación de "APLICATIVOS SINTÉTICOS" algo así como un "Sintetic-Apps" que involucra a apps existentes para lograr programas mas...

El riesgo en los Proyectos:

En la gestión de proyectos en los últimos años o quizá décadas, un tema importante es el tema de los riesgos, sin embargo de acuerdo a la lectura de la mecánica cuántica y su visión sobre la realidad es que me atrevo a publicar unas ideas en relación al riesgo y su forma de tratarlo en la gestión de proyectos.   Según la física cuántica lo que uno piensa es lo que uno genera en la realidad, por lo tanto la realidad es producto del pensamiento, en esa línea si una planifica, la realidad se asemeja mucho a lo pensado previamente, de ahí la fuerza de la delimitación y formulación de una visión adecuada o ambiciosa. Hay muchos ejemplo de visiones a lo largo de la historia que evidencian la fuerza de los pensamientos; ahora bien si esto ocurre con las visiones por ser parte del pensamiento de los líderes o gerentes entonces porque la planificación de la gestión de riesgos debería tener otra lógica. Es decir, si estamos previendo la situación del futuro y pensamos en prevenirla, en si es...