RAZONES PARA
USAR PLS – SEM
Hay tres
cosas a considerar para usar la aplicación de PLS-SEM
1. Objetivo de la investigación
2. Características de los datos
3. Complejidad y evaluación del modelo
(Hair Jr,
Hult, Ringle y Sarstedt, 2016)
Orientado a la
Predicción |
PLS-SEM es un
enfoque basado en la varianza para SEM, aplica la regresión de mínimos
cuadrados ordinarios (MCO) con el objetivo de estimar el coeficiente que
maximiza los valores R de la construcción endógena, por lo tanto, PLS-SEM es
el método preferido para un objetivo de investigación orientado a la
predicción, explicación de la varianza y desarrollo de la teoría. Proporciona
valores R2 e indica la importancia de las relaciones entre constructos. |
2. Característica
de Datos |
|
Tamaño de la Muestra |
El tamaño mínimo de la muestra garantizará que el
resultado de los métodos estadísticos tenga el poder estadístico adecuado y
que los resultados de los métodos estadísticos sean sólidos. PLS-SEM funciona
de manera eficiente con tamaños de muestra pequeños, porque se basa en las
propiedades de los mínimos cuadrados ordinarios (MCO). El investigador puede
confiar en el requisito de tamaño mínimo de muestra proporcionado por Cohen
(1992). |
Escalas de Medida |
PLS-SEM funciona con todas las escalas de medición: nominal, ordinal,
intervalo, escala de relación y datos codificados en binario con ciertas
limitaciones. |
Distribución de Datos |
PLS-SEM, no requiere una distribución de datos
normal, porque es una estadística no paramétrica (Chin & Newsted, 1999).
Por lo tanto, la ventaja de PLS-SEM permite manejar datos extremadamente
anormales (por ejemplo, altos niveles de asimetría). |
3. Complejidad
y Evaluación del Modelo |
|
Complejidad del Modelo |
PLS-SEM maneja muchos modelos estructurales para
modelos complejos e incorpora fácilmente modelos de medición reflectivos y
formativos. |
Análisis adicional |
Análisis de efectos mediadores y moderadores |
Comentarios
Publicar un comentario