Ir al contenido principal

Entradas

Razones para usar PLS - SEM

  RAZONES PARA USAR PLS – SEM Hay tres cosas a considerar para usar la aplicación de PLS-SEM 1.        Objetivo de la investigación 2.        Características de los datos 3.        Complejidad y evaluación del modelo (Hair Jr, Hult, Ringle y Sarstedt, 2016)   1.       Objetivo de la Investigación     Orientado a la Predicción PLS-SEM es un enfoque basado en la varianza para SEM, aplica la regresión de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) con el objetivo de estimar el coeficiente que maximiza los valores R de la construcción endógena, por lo tanto, PLS-SEM es el método preferido para un objetivo de investigación orientado a la predicción, explicación de la varianza y desarrollo de la teoría. Proporciona valores R2 e indica la importancia de las relaciones entre constructos. ...
Entradas recientes

El alcance de la INVESTIGACIÓN – Estudios Explicativos

Lo primero que debemos preguntarnos es, ¿en qué consiste los estudios explicativos?, pues bien estos estudios van un poco más allá que otros estudios conocidos anteriormente, como los estudios exploratorios, los estudios descriptivos o los estudios correlacionales, es decir que los estudios explicativos tienen un mayor alcance que los anteriormente mencionados ya que como su nombre lo indica los estudios explicativos pretenden explicar las razones por las cuales un determinado fenómeno ocurre y bajo qué condiciones se manifiesta y también pretende explicar por qué se relacionan dos o más conceptos, variables o categorías a través de algún patrón para un grupo o una población. Por ejemplo, supongamos que yo hago una encuesta en mi canal de youtube para saber cuál vídeo desean mis suscriptores que sea el siguiente a estrenar dentro de una lista de tres opciones: -        Un vídeo sobre química -        Un vídeo sobre el uso...

¿Puede una condición de pobreza, ser más RENTABLE que la BOLSA?: El caso de “Microwd”

Durante las últimas décadas hemos visto cómo la pobreza en el mundo se ha reducido, tan sólo en los últimos 25 años más de 1.000 millones de personas escaparon de la pobreza extrema. Sin embargo, sigue afectando a más de 700 millones de personas y en algunas regiones cómo el África, hay más personas viviendo en condiciones de pobreza extrema hoy, que en la década de los 90. Pero, ¿Cómo podemos erradicar la pobreza? ¿Qué papel juegan los organismos internacionales y la ayuda al desarrollo? ¿Son las ONGs una solución? En este análisis vamos a responder a todas estas preguntas y también te vamos a comentar un nuevo tipo de iniciativa que puede llegar a resultar clave para acabar con la pobreza: “el emprendimiento social”. En concreto vamos a presentar el caso de MICROWD   Muchos políticos y medios de comunicación de gran éxito comparten una premisa: no permitir nunca, bajo ningún concepto y en ninguna circunstancia, que la verdad estropee un buen titular, eso es lo que, por ej...

HUAWEI y el 5G ¿CHINA nos espía?

La tecnología 5G permitirá conexiones a Internet nunca antes vistas, entre 20 y 100 veces más rápidas que la actual 4G. Esta nueva generación de redes puede hacer posible los avances como los coches autónomos. Sin embargo, el 5G viene acompañado de muchos riesgos políticos ¿Por qué? La respuesta está en la empresa Huawei y en China. Actualmente Huawei es el líder en fabricación de sistemas 5G, tanto en calidad como en precio y Donald Trump tiene miedo de que China espíe a los usuarios de teléfonos móviles a través de las antenas; sin embargo, en Europa no lo tienen tan claro. Reino Unido ya ha sacado un acuerdo según el cual permitirá a Huawei instalar parte de las redes 5G en el país. ¿Quién tiene razón? ¿Donald Trump o Boris Johnson? ¿Cómo es posible que China se haya convertido en el líder del 5G?, a continuación, intentaremos responder estas preguntas…   Durante años “made in China”, era sinónimo de bueno bonito y barato, por ejemplo, los móviles chinos son más baratos ...

Vacuna contra la COVID-19: ¿Llegará a tiempo?

El mundo entero espera el descubrimiento de la vacuna de la Covid-19. Sólo el día que todos los seres humanos estemos vacunados contra el CoronaVirus, podremos decir que habremos acabado contra la pandemia de una vez por todas. Todo esto explica que gobiernos, universidades y centros de investigación de todo el mundo se han preocupado por conseguirlo. Según la fundación Bill y Melinda Gates, la vacuna podría estar lista en un plazo de 2 años. Esta expectativa ha creado un marco para muchos gobiernos, que consideran razonable mantener ciertas restricciones siempre y cuando sea en un periodo limitado (entre 12 y 18 meses, por ejemplo). Ahora bien ¿De verdad es posible sacar una vacuna en tan poco tiempo? Las vacunas son uno de los medicamentos más complejos que existen y hacen falta años, incluso décadas, para poderlos producir en masa. Así que ¿Cómo es posible que la vacuna de la COVID-19 se desarrolle en un horizonte temporal tan cercano? ¿De verdad es esto posible? ¿Por qué se tarda...